Personaje de La Biblia - Felipe el Apóstol

Personaje de La Biblia:
Felipe el Apóstol

Felipe el Apóstol fue uno de los doce apóstoles del Señor Jesucristo. Era natural de la ciudad de Betsaida, en la región de Galilea.

Aunque Felipe está incluido en las listas de los discípulos en los evangelios de Mateo, Marcos y Lucas, la única información sobre su vida proviene del evangelio de Juan.

Felipe era uno de los primeros seguidores de Jesucristo. Algunos eruditos especulan que Felipe primero era un discípulo de Juan el Bautista, porque él vivió en la región donde predicaba Juan.

Como Pedro y su hermano Andrés, Felipe era Galileo, de la aldea de Betsaida. Es probable que se conocían y eran amigos.

Jesús hizo un llamamiento personal a Felipe: "Sígueme" (Juan 1:43). Felipe respondió dejando atrás su antigua vida para seguir al Señor. Pudo haber sido uno de los discípulos con Jesús en la boda de Caná cuando Cristo realizó su primer milagro, convirtiendo el agua en vino.

Felipe el Apóstol estaba dispuesto a servir en el ministerio del Señor

La disposición de Felipe a servir al Señor quedó demostrada en Juan 6:1-14 cuando Jesús fue seguido por unas cinco mil personas.

Felipe reclutó al escéptico Natanael como un discípulo, que conduce a Jesús a revelar que Él sobrenaturalmente vio a Natanael sentado debajo de una higuera, incluso antes de que Felipe lo llamara.

Cuando Felipe encontró a Natanael, le dijo: "...Hemos hallado a Aquél de quien escribió Moisés en la Ley, y también los Profetas, a Jesús de Nazaret, el hijo de José" (Juan 1:45b).

En el milagro de la alimentación de los cinco mil, Jesús probó a Felipe preguntádole dónde podrían comprar el pan para tanta gente. Limitado por su experiencia terrenal, Felipe respondió que ocho meses de salario no sería suficiente para comprar cada persona un poco de comida.

Lo que aprendemos de Felipe el Apóstol

Felipe fervientemente buscaba al Mesías y se enteró de la verdad sobre el Reino de Dios a partir de las enseñanzas de Jesús. Él reconoció que Jesús era el mesías prometido, a pesar de que Felipe no entendía por completo hasta después de la resurrección de Jesús.

Da oído a la sabiduría, inclina tu corazón al entendimiento. Porque si clamas a la inteligencia, alza tu voz por entendimiento; si la buscas como a la plata, y la procuras como a tesoros escondidos, entonces entenderás el temor del Señor y descubrirás el conocimiento de Dios.
─ Proverbios 2:2-5   

Felipe predicó el evangelio después de la resurrección y ascensión de Jesús. Lo último que sabemos de Felipe el Apóstol está escrito en el libro de los Hechos, en la ascensión de Jesús y el Día de Pentecostés.

Otro Felipe es mencionado en el libro de Hechos, un diácono y evangelista, pero él es una persona diferente. La tradición dice que Felipe el Apóstol predicó en Frigia, en Asia Menor, y fue martirizado allí en Hierápolis.

Felipe tuvo un papel importante en el ministerio de Jesús después de la ascensión de Jesús al cielo. La participación de Felipe, a través de la guía del Espíritu Santo, en la conversión del eunuco etíope es vista como el modelo de evangelización, enseñando la gracia a través de la fe en Cristo.




Compartir artículo:
Facebook      Twitter      Email      Google      LinkedIn      Pinterest      Tumblr      Reddit     

Visítenos:
Facebook     Twitter     YouTube     Por Fe Andamos Blog    

¿Qué es la santidad según la biblia y por qué es importante? La única forma de ser santo es imitar a nuestro Señor Jesucristo. En este video aprenderás a través de las Escrituras los pasos necesarios para vivir en obediencia y santidad para la gloria de Dios, y los beneficios espirituales que eso conlleva. ¿Vives en santidad?

2 Corintios 5:7 ─ Porque por fe andamos, no por vista.

El tema de este artículo es sobre la vida del apóstol Felipe y cómo podemos aprender de su ejemplo en la obra del ministerio.


© Por Fe Andamos
Todos los derechos reservados.
Lo que Significa Honrar a Dios

Lo que Significa Honrar a Dios

Sólo podemos honrar a Dios si vivimos, no para nuestra propia gloria, sino para Su gloria. Él es digno de todo honor.

Honrar al Señor con nuestra conducta no debe ser una carga ni dificultad, al contrario, debe darnos gozo vivir para Él, porque al Señor le agrada que vivamos en santidad.

María de Betania probablemente nunca imaginó que sería recordada por un acto inicialmente criticado como derrochador e inapropiado.

Después de que ella derramó un frasco de un perfume muy caro sobre Jesús, el Señor dijo lo siguiente a quienes la criticaban por derramar el perfume:

Les aseguro que en cualquier lugar del mundo donde se predique el evangelio, se recordará a esta mujer, contando lo que hizo.
─ Marcos 14:9

Nuestras verdaderas obras deben ser como las de ella; actos sencillos de amor que honran al Señor Jesús. Un seguidor de Jesús debe parecerse a su Señor en su conducta y en sus hechos.

Hagan brillar su luz delante de todos, para que ellos puedan ver las buenas obras de ustedes y alaben a su Padre que está en los cielos.
─ Mateo 5:16

Cuando un cristiano es guiado por el Espíritu Santo, está capacitado para cumplir los propósitos de Dios. Una vida que honra a Dios deja un legado duradero.

Nuestros pecados son insultos a la honra de Dios

Las Escrituras nos enseñan que toda la humanidad ha fallado en honrar a Dios como deberíamos (Romanos 1:21). Nuestros pecados no son solo violaciones de las leyes de Dios, sino insultos a Su honor.

Contra Ti y solo contra Ti he pecado; he hecho lo que es malo ante Tus ojos. Quedará demostrado que tienes razón en lo que dices y que Tu juicio contra mí es justo.
─ Salmos 51:4

Nuestros pensamientos impíos entristecen a Dios, incluso si pensamos que esos pensamientos no dañan a nadie. Cada pecado es una ofensa personal para el Señor. El pecado nunca honra a Dios.

Demostramos deshonra a Dios a través de nuestra desobediencia. Presentarnos como sacrificios vivos para la honra de Dios es nuestro deber como seguidores de Cristo (Lucas 17:10).

¿Por qué debemos honrar a Dios?

Honrar a Dios debe ser nuestra expresión diaria de reconocimiento, respeto y gratitud hacia Aquel que nos ama a pesar de que éramos pecadores impíos.

Teniendo esto en cuenta, es justo que honremos a Aquel que nos sacó de la oscuridad de nuestra desesperación y nos salvó de la condenación eterna, dándonos una nueva esperanza a través del Señor Jesús.

¿Por qué debemos honrar a Dios? El rey David escribió lo siguiente:

Hubiera yo desmayado, si no hubiera creído que había de ver la bondad del Señor en la tierra de los vivientes.
─ Salmos 27:13

Dios nos amó antes de que lo conociéramos. Él sacrificó al Señor Jesús en la cruz por nosotros. Si no fuera por Su sacrificio, todavía estaríamos espiritualmente muertos a causa de nuestros pecados y estaríamos destinados a pasar la eternidad en condenación.

Honrar a Dios es un compromiso diario

Hoy en día, la humanidad ha elegido adorar a los ídolos del mundo, como el materialismo, el prestigio y el estatus, en lugar de priorizar a Dios en sus vidas.

¿Qué significa honrar a Dios? Honrar a Dios significa, ante todo, que lo reconozcas como la autoridad más alta en el cielo y en la Tierra. Él es el que creó el universo.

Otra razón clave para honrar a Dios es reconocer que nosotros, como seres humanos, tenemos una naturaleza pecaminosa, por lo que necesitamos la misericordia, la gracia y el poder de un Salvador amoroso para ayudarnos y guiarnos en nuestra vida.

...Yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia.
─ Juan 10:10

Honrar a Dios significa no solo respetarlo por lo que hace por nosotros, sino también amarlo por quien es; un Dios santo y perdonador.




Compartir artículo:
Email      Twitter      Facebook      Google     

Visítenos:
YouTube     Por Fe Andamos Blog     Twitter     Facebook    

¿Cómo puedes saber si te estás alejando de Dios? ¿Cuáles son algunas señales o síntomas de que te estás alejado del Señor? A cualquiera de nosotros nos puede pasar. Si te sientes lejos del Señor, este video te dará pasos prácticos para ayudarte a volver a la comunión con Dios.

2 Corintios 5:7 ─ Porque por fe andamos, no por vista.

El tema de este artículo es acerca de honrar a Dios por lo que Él es: un Padre y Salvador celestial, santo y amoroso.


© Por Fe Andamos
Todos los derechos reservados.
La Intercesión del Espíritu Santo                  El Apóstol Pablo nos da razones para ser alentados a pesar de nuestras debilidades y nuestra lucha con la carne. Text shadows

La Intercesión del Espíritu Santo

Por Fe Andamos

El Apóstol Pablo nos da razones para ser alentados a pesar de nuestras debilidades y nuestra lucha con la carne.

El aliento que da en Romanos 8:18-25 tiene que ver con la certeza de nuestra esperanza de que vamos a ser glorificados. Es una esperanza orientada al futuro.

Hay una razón para que estemos seguros de hoy a pesar de nuestras debilidades: la obra de intercesión del Espíritu Santo.

De la misma manera, también el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad. No sabemos orar como debiéramos, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles. Y Aquél que escudriña los corazones sabe cuál es el sentir del Espíritu, porque Él intercede por los santos conforme a la voluntad de Dios. ─ Romanos 8:26-27

Debido al hecho de que aún sufrimos los efectos del pecado, nuestras oraciones en sí mismas no son suficientes para hacernos perseverar.

Nuestro conocimiento limitado de las situaciones en las que nos encontramos, nuestro egoísmo, y muchos otros factores nos impiden conocer la voluntad de Dios para nosotros específicamente en toda su plenitud.

Debemos orar sólo de acuerdo a la voluntad de Dios, de acuerdo a lo que Él desea para nosotros. "Esta es la confianza que tenemos delante de Él, que si pedimos cualquier cosa conforme a Su voluntad, Él nos oye" (1 Juan 5:14).

No debemos dejar de orar o de creer que nuestras oraciones serán ineficaces. Pablo dice que el Espíritu Santo toma nuestras oraciones imperfectas y las hace perfectas.

Él intercede junto a nosotros y dentro de nosotros "con gemidos indecibles" (Romanos 8:26). El Espíritu toma nuestras oraciones y hace que se conformen a la voluntad perfecta de Dios.

No debemos temer que la imperfección de nuestras oraciones y la debilidad de nuestra carne nos impedirán perseverar hasta el fin. Dios el Espíritu Santo ora perfectamente, y siempre se conceden sus peticiones para nosotros.

Un comentarista de la Biblia, Douglas J. Moo, dijo: "Cuando no sabemos qué orar, sí, incluso cuando oramos por cosas que no son conveniente para nosotros, no debemos desesperarnos, porque podemos depender de la intercesión perfecta del Espíritu para nosotros."



Visítenos en:         


El Camino a Emaús - Un Encuentro con el Señor Jesús

El Camino a Emaús: Un Encuentro con el Señor Jesús

El relato del camino a Emaús es a la vez un viaje literal y espiritual que nos lleva a una fe personal en Jesús.

Todo creyente que lucha y se esfuerza por la causa de Cristo puede desalentarse. Gracias a Dios el Espíritu Santo está disponible para animarnos y enseñarnos.

Una persona puede estudiar la Palabra de Dios durante muchos años y todavía no convencerse de confiar en su mensaje. Es por eso que tenemos que depender del Espíritu Santo para que nos instruya.

Aparte de la intervención soberana de la gracia del Señor, estamos muertos en el pecado e incapaces de responder al mensaje de salvación que se encuentra en las Escrituras.

El encuentro de Jesús con los dos discípulos en el camino a Emaús, después de Su resurrección ayuda a ilustrar este punto. Cuando permanecemos en Cristo de una manera sincera, tenemos una visión de los caminos del Señor.

Y Él les dio vida a ustedes, que estaban muertos en sus delitos y pecados, en los cuales anduvieron en otro tiempo según la corriente de este mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia. Entre ellos también todos nosotros en otro tiempo vivíamos en las pasiones de nuestra carne, satisfaciendo los deseos de la carne y de la mente, y éramos por naturaleza hijos de ira, lo mismo que los demás.
─ Efesios 2:1-3

Sin la obra del Espíritu Santo a través de la predicación de la Palabra, ningún hombre puede confiar en las promesas que Dios hizo a través de Jesús.

¿Cuál es el significado de la lección del camino a Emaús?

"Él nos salvó, no por las obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino conforme a Su misericordia, por medio del lavamiento de la regeneración y la renovación por el Espíritu Santo" (Tito 3:5).

Los dos discípulos, desalentados grandemente después de la muerte de este gran profeta y maestro, les parece increíble que este "desconocido" no parece saber de los acontecimientos de los últimos días de Cristo (Lucas 24:13-21).

Tomó Jesús mismo para abrir los ojos a la necesidad de la muerte y resurrección del Mesías como se predijo en la ley y los profetas (Lucas 24:25-35).

La Escritura sigue siendo la Palabra de Dios, sin tener en cuenta si alguna vez confiamos en sus promesas, pero se necesita la intervención del Todopoderoso para hacernos creer en su mensaje.

La experiencia de los dos hombres en el camino a Emaús es poderosa

Mientras caminan por el camino a Emaús, los dos discípulos aprenden acerca del Cristo directamente del Señor. Y cuando finalmente se dan cuenta de con quién habían estado hablando, se apresuran a decirle a los 11 apóstoles la buena nueva: ¡El Señor había resucitado!

Jesús no se revela a los hombres mientras están en el camino. En cambio, espera hasta que hayan llegado a su destino y estén listos para disfrutar de una comida, luego permite que los ojos de los hombres se abran.

Muchos eruditos de la Biblia creen que esto es paralelo al proceso de discernimiento para muchos de nosotros. A veces, cuando no entendemos algo, continuamos estudiando la Palabra de Dios. Más tarde el Espíritu Santo nos permite entender.

Porque todo lo que fue escrito en tiempos pasados, para nuestra enseñanza se escribió, a fin de que por medio de la paciencia y del consuelo de las Escrituras tengamos esperanza.
─ Romanos 15:4

Jesús abrió los ojos de estos hombres, los guió a la verdad completa que está contenida en la Santa Palabra de Dios, la Biblia, y finalmente se reveló a ellos como el Salvador resucitado. Eso es exactamente lo que debemos hacer en nuestra propia vida de fe.



Compartir artículo:
Email      Twitter      Facebook

Visítenos:
YouTube     Por Fe Andamos Blog     Twitter     Facebook    

¿Qué es la santidad según la biblia y por qué es importante? La única forma de ser santo es imitar a nuestro Señor Jesucristo. En este video aprenderás a través de las Escrituras los pasos necesarios para vivir en obediencia y santidad para la gloria de Dios, y los beneficios espirituales que eso conlleva. ¿Vives en santidad?

2 Corintios 5:7 ─ Porque por fe andamos, no por vista.

El tema de este artículo se trata sobre lo que podemos aprender de la historia de los dos discípulos que se encontraron con Jesús en el camino a Emaús.


© Por Fe Andamos
Todos los derechos reservados.