¿Qué Sucede Cuando Muere un Cristiano?

¿Qué Sucede Cuando Muere un Cristiano?

La Biblia deja claro que no dejamos de existir cuando nuestros cuerpos terrenales mueren. Nuestras almas siguen viviendo.

Nosotros somos como una casa terrenal, como una tienda de campaña no permanente; pero sabemos que si esta tienda se destruye, Dios nos tiene preparada en el cielo una casa eterna, que no ha sido hecha por manos humanas (2 Cor. 5:1).

Un cristiano es una persona que posee dos hogares. El hogar en la que vive ahora (su cuerpo) es temporal, una “tienda”. Pero tiene otro hogar (el cielo) que es más duradero, más sustancial. La fecha para mudarse a su nuevo hogar aún no ha sido dada, pero ya es conocida por Dios.

¿Qué es exactamente este nuevo hogar? ¿Cuál es el lugar en el que el alma entra cuando un creyente en Cristo muere? Hay tres posibilidades:

1) El cielo mismo.
2) El cuerpo de resurrección.
3) Algún tipo de cuerpo intermedio temporal.

Podemos descartar el número 3; la idea de un cuerpo interino no se enseña en las Escrituras. Además, Pablo dice que la nueva “casa” es eterna (2 Corintios 5:1), por lo que no puede ser temporal.

Porque sabemos que si la tienda terrenal que es nuestra morada, es destruida, tenemos de Dios un edificio, una casa no hecha por manos, eterna en los cielos.
─ 2 Corintios 5:1

Con respecto al número 2, un cuerpo de resurrección es el regalo de Dios para todos los creyentes cuando Cristo regrese en gloria. Los cristianos que mueren todavía tienen que esperar ese regalo, aunque ya están en la presencia del Señor.

Ningún cristiano tiene el cuerpo de resurrección en este momento. Pablo no lo tiene, ni Pedro, ni Juan. La única persona que tiene el cuerpo de resurrección en este momento es Jesucristo.

Pero cobramos ánimo, y preferimos estar ausentes del cuerpo, y habitar en la presencia del Señor.
─ 2 Corintios 5:8

Entonces, estoy convencido de que el hogar al que se refiere este versículo es el cielo mismo. Jesus dijo: “En la casa de Mi Padre hay muchas moradas...voy a preparar un lugar para ustedes” (Juan 14:2).

Y Abraham, que vivía en tiendas, “esperaba la ciudad que tiene cimientos, cuyo arquitecto y constructor es Dios” (Hebreos 11:10). El contraste entre los dos hogares que tiene un cristiano es grande.

El primer hogar de tu alma es tu cuerpo, que es como una tienda, una estructura frágil que será destruida. Cuando mueras, te mudarás a tu otro hogar, que está en el cielo, un hogar perdurable que durará para siempre.

El cielo es el hogar eterno en el que entrará tu alma cuando mueras. En la tienda terrenal hay gemidos, pero en la “casa no hecha de manos” lo mortal es absorbido por la vida (2 Corintios 5:4).

Porque asimismo, los que estamos en esta tienda, gemimos agobiados, pues no queremos ser desvestidos, sino vestidos, para que lo mortal sea absorbido por la vida. Y el que nos preparó para esto mismo es Dios, quien nos dio el Espíritu como garantía.
─ 2 Corintios 5:4-5

Pablo describe con franqueza la tensión que enfrentan los cristianos al examinar su propia mortalidad mientras esperan su redención en Cristo. Dios nos da Su Espíritu Santo como garantía de nuestro destino futuro.

¿Qué sucede inmediatamente después de que un cristiano cierra los ojos al morir?

La Biblia se refiere a la muerte como un enemigo, el último enemigo. Al morir, tu alma se separa de tu cuerpo. Dios creó tu vida entretejiendo tu cuerpo y tu alma. Esta interconexión es tan compleja que difícilmente podemos imaginar la vida sin el cuerpo.

Trate de imaginar el cierre de todas las funciones del cuerpo, una por una; ya no puedes ver, oír, hablar, comer, caminar o mover. Eventualmente, serías consciente pero incapaz de funcionar. Es por eso que Pablo dice lo siguiente:

Nos fatigamos en nuestro cuerpo actual y anhelamos ponernos nuestro cuerpo celestial como si fuera ropa nueva. Pues nos vestiremos con un cuerpo celestial; no seremos espíritus sin cuerpo.
─ 2 Corintios 5:2-3

Si lo único que se pudiera decir sobre la muerte fuera este desalojo del alma del cuerpo, sería realmente aterrador. ¿Quién quiere ser un fantasma errante, perdido en el espacio sin hogar? Nadie quiere eso. Gracias a Dios, eso no es lo que sucede.

Cuando Dios te saque de tu tienda (tu cuerpo), tu alma no se perderá en el espacio sin un lugar de descanso. En el momento en que salgas de tu cuerpo, tu alma estará en casa en el cielo. Estar ausente de tu cuerpo terrenal es estar en el cielo con el Señor (2 Corintios 5:8).

Así que, dejar tu cuerpo al morir significa estar en el cielo con el Señor. Para el cristiano, la muerte es una salida inmediata de este mundo pecaminoso. Cambias lo temporal por lo eterno, el dolor de gemir por el gozo de la gloria.

El que nos prepara para la muerte es Dios

¿Cómo te ha preparado Dios para pasar de este mundo al cielo? Envió a Su Hijo al mundo para preparar un lugar en el cielo para ti. Envió Su Espíritu a tu corazón para prepararte para tu lugar allí. Su Espíritu en ti es la garantía de que esto ocurrirá.

Dios mismo nos ha preparado para esto, y como garantía nos ha dado Su Espíritu Santo.
─ 2 Corintios 5:5

El Antiguo Testamento describe un tabernáculo como una tienda. Nos dice que la nube de la presencia de Dios entró en la tienda. Pablo dice que tu cuerpo es una “tienda”, y el Espíritu Santo desciende para morar en esta tienda contigo.

Tu cuerpo es un templo del Espíritu Santo y Cristo vive en tu corazón. Dios hace Su hogar en ti hasta el día en que tú haces tu hogar con Él en la casa que es eterna en los cielos.

¿O no saben que su cuerpo es templo del Espíritu Santo que está en ustedes, el cual tienen de Dios, y que ustedes no se pertenecen a sí mismos?
─ 1 Corintios 6:19

Tan verdaderamente como el Dios viviente moraba en el tabernáculo mosaico y en el templo de Salomón, así el Espíritu Santo habita en los corazones de los cristianos genuinos.

Para el cristiano hay vida eterna después de la muerte

Esta revelación sobre la vida del cristiano en el cielo es un regalo maravilloso. Dios no necesitaba decirnos nada sobre la vida más allá de la muerte. Él podría haber dicho: “Confía en mí, y espera y verás.” Pero Dios no hizo eso.

Saber que la muerte nos lleva directamente a las realidades del cielo o del infierno debería hacernos mirar a Cristo como nuestro refugio y salvación. Debemos hacer todo lo posible por vivir en obediencia a nuestro Señor.

Por eso, ya sea presentes o ausentes, ambicionamos agradar al Señor.
─ 2 Corintios 5:9



Compartir artículo:
Email     Twitter     Facebook     Google    

Visítenos:
YouTube     Por Fe Andamos Blog     Twitter     Facebook    

Las bendiciones materiales que disfrutamos día tras día son temporales, pero las bendiciones espirituales disponibles para nosotros en Cristo abarcan la eternidad. Cada día Dios nos bendice, pero la máxima bendición que Él nos ha dado, es la nueva vida y el perdón que viene a través de la fe en Su Hijo, Jesucristo.

2 Corintios 5:7 ─ Porque por fe andamos, no por vista.

El tema de este artículo es sobre lo que le sucede a un cristiano cuando muere, según la Biblia.


© Por Fe Andamos
Todos los derechos reservados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario